El médico como profesional de ayuda juega un papel muy importante en la prevención de la violencia doméstica.
* En primer lugar:
Es importante la sensibilización por parte de los profesionales.

1. -Identificar personas con mayor riesgo de sufrir violencia doméstica .
2.- Identificar situaciones de riesgo o mayor vulnerabilidad.
* Los médicos de familia tienen un papel clave por su accesibilidad y por la alta frecuentación de la población en la consulta del médico de familia, por la continuidad en la atención, por el carácter longitudinal de la asistencia que presta . Por lo tanto, el mismo es responsable de estar pendiente de las señales de alerta.
* La prevención terciaria se da si se llega al diagnóstico, es decir al conocimiento de la existencia de una situación de maltrato, es preciso hacer una valoración inicial de la situación de riesgo inmediato. Por otro lado, tiene que visualizar si se trata de una situación aguda o crónica y establecer un plan de actuación (teniendo en cuenta la opinión de la mujer, la situación de los hijos, los apoyos con los que cuenta) .